Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/33339
EL PRESIDENTE ENTREGÓ AL FDT EL PROYECTO DE ENJUICIAMIENTO

Juicio a la Corte: rechazo en JxC a la intención de convocar a extraordinarias

En su afán por demandar al máximo órgano del Poder Judicial, Alberto Fernández citaría al Congreso, pero legisladores correntinos consideran que es "una barbaridad" y estiman que el oficialismo no reuniría los números.

Tal como anunció el último domingo a través de Twitter, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, continúa en su avanzada para llevar a juicio político a la Corte Suprema de Justicia tras el fallo por fondos de coparticipación, y ayer presentó la solicitud al titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, y a la presidenta de la comisión encargada, Ana Carolina Gaillard. Si bien se especula que esta semana saldría el decreto para convocar al Congreso a sesiones extraordinarias, legisladores correntinos se manifestaron de manera negativa ante esta situación. 

 

"Es todo muy bizarro; este Gobierno, sin dudas, es el peor
de la historia"

INGRID JETTER
DIPUTADA NACIONAL

 

Decidido a arremeter contra el máximo órgano del Poder Judicial, Alberto Fernández generó una escena política para sumarle volumen a su intención de hacerle juicio político y ayer por la tarde citó en Olivos Martínez y Gaillard, para entregarles personalmente el documento con la solicitud formal. Esto fue fotografiado y se difundió a través de la oficina de la portavoz. Allí se lo ve en su escritorio junto a los diputados, que serán actores clave en la Cámara Baja para el plan de destituir a los cuatro miembros del máximo Tribunal, impulsado por el Gobierno luego del fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la pelea por los fondos de la coparticipación.

Argumentan que los magistrados tuvieron un "mal desempeño" de sus funciones por los supuestos vínculos políticos con la administración porteña que encabeza el referente opositor, Horacio Rodríguez Larreta. Y se basan, para justificar sus acusaciones en los chats entre su ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y Silvio Robles, el vocero del presidente de la Corte, Horacio Rosatti.

Posiciones

Al respecto, República de Corrientes consultó a dos legisladores nacionales para conocer su posición al respecto. "Es una barbaridad que el presidente insista con el objetivo de buscar impunidad para la vicepresidenta, que fue condenada por corrupción. El único motivo que esconde esta iniciativa es amedrentar a la Justicia", manifestó la diputada Ingrid Jetter.

 Mientras que su par Jorge Vara comentó que "la versión que tengo por nuestro bloque (UCR) es que convocarían en la segunda quincena (de enero)". A lo que agregó: "Imposible que consigan quorum necesario tan rápido y en esta época".

En tanto que aclaró: "No obstante estamos en alerta por si fuera necesario concurrir". Si bien se atraviesa un periodo de receso de verano, Vara aclaró que "se pide que nos mantengamos cerca".

Se estima que el llamado a extraordinarias podría incluir algunas medidas económicas, sobre lo que Jetter advirtió que "son más impuestos para los que trabajan". 

Por otro lado dijo que "es inaceptable que, en su momento, cuando el presidente sacó puntos de coparticipación a la CABA para dárselo a Kicillof, que tenía un conflicto policial por su gran incapacidad de administrar, se argumentaba que no le alcanzaba la plata, y hoy escuchamos que con el presupuesto de salud el propio gobernador de Buenos Aires invierte $ 500 millones en gel íntimo. Es todo muy bizarro, este Gobierno, sin dudas es el peor de la historia", sentenció. 

Temas en esta nota

CORTE SUPREMA